Semana 10 Mercadotecnia y sustentabilidad
19 de julio de 2025
Estimados alumnos,
Con el gusto de saludarles, iniciamos semana 9 con el siguiente contenido:
Cap. 8
8.1 Intyroducción
8.2 Evolución del marketing
8.3 Marketing sustentable
8.4 Marketing ecológico
8.6 La marca
8.7 Mercado verde
8.8 Un estilo de vida, consumidor verde
8.9 Obejtivos del marketing sustentable
8.10 Importancia del marketing sustentable
8.11 Etiquetas ecológicas
8.12 Las 4P
8.13 Los retos del marketing
8.14 Importancia de ser una empresa comercial
8.15 Marketing sociable y comercio justo
El marketing sustentable, es una estrategia que busca minimizar el impacto ambiental y social negativo de las actividades comerciales, al mismo tiempo que genera valor económico para las empresas. En esencia, se trata de alinear los objetivos de marketing con el bienestar del planeta y la sociedad a largo plazo.
El marketing sustentable va más allá de la simple promoción de productos "verdes" o ecológicos. Implica una revisión completa de todos los procesos de la empresa, desde la cadena de suministro hasta el comportamiento post-compra, para asegurar que sean responsables y respetuosos con el medio ambiente y la sociedad.
Principios clave del marketing sustentable:
Minimización de impactos:
Reducir la huella ecológica de la empresa, incluyendo la reducción de emisiones, el uso eficiente de recursos y la gestión adecuada de residuos.
Ética y transparencia:
Promover prácticas comerciales honestas, responsables y transparentes, generando confianza en los consumidores.
Responsabilidad social:
Contribuir al bienestar social a través de iniciativas que beneficien a la comunidad, como el apoyo a causas sociales o el desarrollo de productos y servicios que mejoren la calidad de vida.
Valor a largo plazo:
Buscar el equilibrio entre el éxito económico y la sostenibilidad ambiental y social, con una visión a largo plazo que beneficie tanto a la empresa como a la sociedad.
Compromiso con la innovación:
Invertir en investigación y desarrollo para encontrar soluciones innovadoras que permitan reducir el impacto ambiental y generar valor de forma sostenible.
Beneficios del marketing sustentable:
Mejora de la imagen de marca:
Las empresas que adoptan prácticas sostenibles suelen generar una imagen más positiva y atractiva para los consumidores, lo que puede aumentar su lealtad y confianza.
Acceso a nuevos mercados:
Cada vez más consumidores buscan productos y servicios sostenibles, lo que puede abrir nuevas oportunidades de mercado para las empresas que se comprometen con la sostenibilidad.
Reducción de costos:
La eficiencia en el uso de recursos y la gestión adecuada de residuos pueden generar ahorros significativos a largo plazo.
Atracción y retención de talento:
Los profesionales buscan cada vez más trabajar en empresas con valores y prácticas sostenibles, lo que puede facilitar la atracción y retención de talento.
MATERIAL POR EQUIPO
1 HOJA DE ROTAFOLIO
POST IT
PLUMINES
ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN EL SALÓN DE CLASES
Con base a toda la información revisada durante la clase, analizar los puntos 8.1 a 8.15
Analizar el video e integrarlo a su proyecto de esta clase
Como resultado, exponer su proyecto de análisis al grupo
Subir el análisis del equipo en Aula unimex antes de las 15:50 Hrs colocando el archivo con el nombre:
"ACTIVIDAD 4 2do. Parcial"
Nota: En caso de no seguir las instrucciones, no se califica.
Cualquier requerimiento, a las ordenes en el correo electrónico institucional:
jespejelh@comunimex.edu.mx
Cordial saludo,
J. Espejel H.
Comentarios
Publicar un comentario